El Proyecto REDD+ Resguardo Indígena Unificado – Selva de Matavén (RIU-SM), se enmarca dentro de la política internacional de La Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la Deforestación y Degradación de los bosques, la conservación y el incremento de las capturas de CO2, es un mecanismo de mitigación del cambio climático desarrollado bajo la CMNUCC que busca reconocer y proveer incentivos positivos para proteger los recursos forestales, mejorar su gestión y utilizarlos de manera sostenible con el fin de contribuir a la lucha global contra el cambio climático y sus efectos.
Matavén REDD+ nace de la alianza entre ACATISEMA Y Mediamos y logra certificar este proyecto en 4 años, bajo la validación y verificación de ICONTEC quien en noviembre del año 2016 otorga el certificado que acredita al proyecto Matavén REDD+ como un proyecto que cumple con todos los requerimientos técnicos que se exigen para este tipo de iniciativas, luego de la verificación de ICONTEC, se da inicio a la gestión con la VCS, quien es la institución acreditada internacionalmente para otorgar los certificados o bonos VCUs (Verified Carbon Units), en agosto de 2017 la VCS acredita y otorga los certificados al proyecto Mataven REDD+ y se da inicio al proceso de comercialización.
Los ingresos por el concepto de venta de VCUs son destinados al desarrollo y bienestar de las comunidades indígenas que viven en la Selva de Matavén, mediante proyectos sociales que serán desarrollados directamente por las comunidades, estos proyecto fueron previamente seleccionados en reuniones zonales que se realizaron en el mes de Noviembre de 2017, en estas reuniones participaron más de 820 personas de todas las comunidades.
Al día de hoy se elaboran estrategias para iniciar las inversiones y llegar a las comunidades con soluciones para sus necesidades más fundamentales además de ejecutar las actividades propias del proyecto, como el monitoreo y protección de los bosques.